MARCELO BUQUET, disfrutando la vida
El nació en Uruguay, está radicado en México, se fue muy chico con su familia para allá. Y allí fue donde su pasión por la actuación cobró vida, creció y vaya si creció y tomó diferentes formas. Y no sólo la actuación llegó a su vida, sino también la música, alimento para el alma. Tiene una familia hermosa junto a Marcel y Priscila.
Si nombrara las telenovelas famosas en donde trabajó no me alcanzaría este blog. Pero nombraré dos muy conocidas, "Marimar", "La Usurpadora", etc. Ha hecho cine, teatro, canta, escribe, sigue trabajando, pero ya se lo toma mucho más tranquilo con más de 40 años de trayectoria sobre sus hombros. ¿Qué más ha hecho? ¡Guau! Ha sido musicalizador de obras de teatro y de novelas.
Vamos a ver que más nos cuenta Marcelo.
--Participaste en el reality "Mira quien baila". ¿Que experiencia te dejó tu paso por el reality?
Estuve efectivamente en Mira quien baila, en la edición número 1 en Miami, en su primera temporada digamos. Fue una experiencia sensacional. Yo me lo tomé como una beca, como un curso de danza, obviamente no sé bailar, y de alguna manera los realities ponen sus personajes y se quieren reír también de algunos. ¿No? Entonces también los ayudé a eso. Sin embargo estuve en 8 galas de las 11 que fueron. Me fue bastante bien. Me fue súper bien también en imagen y todo porque sabes que eso tiene unos ratings imponentes. Lo disfruté muchísmo. Dos páginas con mi foto en el Miami Herald.
Entonces este, muy a gusto. Nos trataron increíblemente bien, ya sabes. Te ponen departamentazo en Coconut Grove frente a los yates, carrazos, te tratan muy bien. Y bueno, las partes así, en cuanto a la crítica hubo que soportarlas algunas, pero respirar hondo y contestar...Yo aquí vine a aprender.
--Trabajaste en Marimar. Muchas mujeres veíamos esa telenovela. ¿Cómo fue trabajar con Thalía?
Efectivamente trabajé en Marimar. También una experiencia impresionante desde el punto de vista del rating, algo increíble.
Trabajar con Thalía fue fenomenal. Es una mujer, en quel momento una chava con un talento espectacular, una belleza, una capacidad de transmitir y además ya una superestrella en ese momento. Fue genial, me gustó mucho hacer el papel del millonario San Genis.
Y es una de las clásicas junto a La Usurpadora y alguna otra telenovela. Son telenovelas que siempre las están dando. De hecho ahorita Marimar está en el Canal de las Estrellas en prime time y con un excelente rating nuevamente. Pero en todo el mundo la están dando siempre. Igual que La Usurpadora también.
--¿Cómo te sientes cuando la gente, el público se acerca a vos a expresarte su cariño? Quizás por algún personaje que recuerdan o porque te quieren.
En mi relación con el público, con los fans, pues es algo que me halaga, que me encanta. Siempre es bien recibido, también depende del contexto, el momento, cuando una telenovela estuvo al aire como Marimar o La Usurpadora, El premio mayor, Simplemente María, La madrastra, Marisabel, telenovelas en primerísimo lugar de rating. En ese momento cuando la novela se estrena o está al aire y es un poquito más fuerte, la presencia puede incluso llegar a ser un poquito agobiante, pero uno lo tiene que saber manejar porque trabajamos para ellos y para ellas.
Entonces son novelas que ven hombres y mujeres en todo el mundo. Entonces las bendiciones se reciben con amor y regresan.
--Cuéntame sobre tu primera película en cine que se llamó "El dirigible".
Increíble trabajar en El dirigible que fue mi primera película. Y curiosamente la 1er película, el 1er largometraje en Uruguay hecho en 35 mms como se hacía en aquel momento. Fue una experiencia fenomenal, completamente diferente. Yo me fui a vivir al Uruguay por unos 4 o 5 meses para hacer esa película. Hicimos rodaje en lugares espectaculares. Estuve volando. En un momento estoy en una grúa que prácticamente no se me ve, pero te juro que soy yo en el puerto de Montevideo. Me levanta una grúa del puerto, de las que levantan containers y me levanta a mi hasta la altura de los edificios del frente, bueno porque es una película muy artística, ya verás tu.
Luego me persiguieron 5 perros, 5 caballos con 5 policías detrás de cada perro y 5 jinetes encima de cada caballo, soldados que se prestaban divinamente a trabajar con nosotros por toda la playa Ramírez de Montevideo que fue un día completo de rodaje. Ya sabes, muy artístico el director quería tomas de aquí, de abajo, de frente, corriendo.
Entonces los caballos, los perros, los policías y yo corrimos todo el día en una persecución hasta que al final uno de los policías se distrajo y un perro, que eran perros de la policía efectivamente, se distrajo y se le soltó porque el perro no hacía más que quererme comer, hacía una jornada completa de filmación. El perro había estado detrás mío. Otra toma, y otra vez a correr. Y el perro no entendía que esto era actuación. Entonces se le soltó al policía y se me vino encima, me mordió, me rescataron rápido por suerte. Se quedó enganchado como del jean, así en la pierna, y me empezó, me movía y mira que yo peso 90 kilos. Me arrastraba hasta que llegaron y entre todos me lo quitaron de encima. Me fui al hospital, me cosieron y seguí grabando.
--¿Cómo te cuidas? Seguramente con buenos alimentos y gimnasia. ¿No?
En cuanto a como me cuido, este, físicamente, pero obviamente también espiritual y mentalmente, he tenido una vida armoniosa, feliz, una familia espectacular, con mi hijo Marcel y mi esposa Prix. Vivir en una casa divina, en un entorno espectacular, tener una profesión encantadora. Todo eso lo hace, me ayuda, a todos nos ayuda, a cuidarnos, el equilibrio, la felicidad, y por supuesto sí, me alimento con buena comida. Me ocupo y lo preparo, yo mismo lo preparo a las brasas o cocina Prix. O cocina Marcel, mi hijo de 14 que cocina pero increíble, no así..como mi hijo cocina Hotcakes, ¡No! El hace un chancho, lo deja no sé cuanto en la noche, luego lo mecha con tocino, bueno en fin, le encanta cocinar. Comemos muy bien en la familia. Y a los tres nos encanta el ejercicio. En particular mi esposa Priscilla que está por recibirse de licenciada en Educación Física. Así que bueno, también ayuda.
--Proyectos que tengas para este 2023. Si podes contarme.
En cuanto al trabajo como actor digamos, esperamos el estreno de una película que se llama "Chat familiar", pronta a estrenarse. Y bueno en general estoy bastante más relajado ya con más de 40 años de carrera.
Entonces, empecé muy chico, recorrí el mundo con el teatro, luego recorrieron el mundo las telenovelas y yo junto con ellas con los personajes que hasta el día de hoy siguen trabajando.
Entonces esperando que llegue el proyecto indicado. Pero analizando todavía, no tengo nada que te pudiera confirmar. Así en puerta no, más allá del estreno de la película. Oh, dato, que trabajó Marcel, mi hijo Marcel en la película. La dirigió un argentino, Javier Nadares. Trabaja una actriz argentina que es Bárbara Torres y un elenco espectacular. Fue, bueno, genial trabajar con mi hijo que fue su primera película. No es, así que lo estemos lanzando como actor porque el tiene que estudiar y no me gusta mucho que trabaje, pero la película fue escrita para nosotros, el productor y escritor es Oswald Estrada Rendón. Me habló hace mucho que la estaba escribiendo y bueno, cuando se pudo concretar la hicimos. Fue sensacional. Marcel y yo hacemos de mexicanos norteños, no te la vas a creer.
--También eres compositor, cantante y productor. ¡Que bueno! Me encanta la música. ¿Qué canciones escribes?
Sí, es más un hobby digamos. Pero en algunos momentos lo he hecho por cuestiones profesionales. Varias telenovelas utilizaron canciones, en particular en El diario de Daniela, ahí compusimos junto con un argentino también, Jorge Nazar. Compusimos nueve temas, hicimos la producción y la entregamos también en el caso de la telenovela El premio mayor, también en una novela colombiana, ahí compuse un par de canciones y las canté, que fue "La mujer en el espejo" de Telemundo. Y en teatro he cantado, he compuesto un par de discos locos, pero los hago para mí, tengo uno en YouTube que no tiene casi vistas, yo digo que es el disco de los 90, pero de los 90 espectadores. Pero lo podes escuchar, un disco loco. Se llama Electropic y lo firma Papá Buké, que es un seudónimo que me inventé para ese proyecto. Lo produje en mi casa en Colombia, monté la productora con músicos colombianos, me divertí como loco.
Y bueno, eso, tuve la suerte de cantar en Miami en uno de los programas de Univisión ahí con el mar de fondo. Y nada, es un hobby. Mi hijo Marcel está en este momento enloquecido con el rock, le gusta el rock '60 y '70s, se compró su guitarra, su amplificador, sus pedales.
Y bueno, es una familia, ya sabes, muy artística. Pero sí, lo de la música es algo que ha estado permanentemente desde mis primeras obras de teatro canté.
Este, y nada, es un placer también platicar contigo. Contarte toda esta experiencia, todos estos largos años. Y seguimos en contacto, un gusto.
Sus redes sociales son:
-Facebook: Marcelo Buquet
-Instagram: @marcelobuquet
-YouTube: Hector Marcelo Buquet Corleto
Gracias a Marcelo por regalarme el placer de haberlo conocido "online". Pero también les digo que a través de sus lindas respuestas he pasado momentos graciosos y muy lindos.
Leticia Teresa Pontoni.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor no se permite lenguaje obsceno o insultante. Gracias.