SIN BANDERA, con la química, la energía y las ganas muy elevadas...


Dúo que nació en el año 2000. ¿Dónde? En la ciudad de México. Formado por un mexicano, Leonel García y un argentino, Noel Schajris. En 2008 se separaron para desarrollar sus carreras como solistas y se reencontraron y volvieron en 2015.

Están celebrando sus 25 años de carrera. Van a llegar a Argentina en 2026. Y tengo la enorme suerte de que uno de sus integrantes, más precisamente Noel responda mis 7 preguntas. El "Escenas Tour" llegará a Córdoba y más precisamente al Quality Espacio. 


-El "Escenas Tour" ya pronto comenzará a girar por distintos países. Nuevo álbum y la gira. Y llegan a Argentina en 2026. Cuéntame más por favor.

-El "Escenas Tour" tiene que ver con un disco precioso que se llama "Escenas". Empezamos a componer estas canciones hace 1 año y medio en diferentes momentos de encuentros compositivos, fue grabado completamente en vivo en Nashville en un estudio precioso que se llama Blackbird. Un Dream Team de músicos, y estamos en este momento terminando las voces del mismo. 

Como el título del disco lo dice, este disco trata de como si fueran escenas de una película que tienen que ver con momentos muy profundos y emotivos humanos, que nos tocan a todos. Y que nosotros como dos tipos ya de 50 y 51 años, padres de familia, y con un montón de vivencias que tiene que ver desde esa madurez, tocamos temas mucho más maduros porque es lo que somos hoy, dos tipos más grandes. 

Entonces, es un disco muy emotivo. Yo les digo que va a ser muy difícil que no lloren. Preparen los pañuelos, se viene "Escenas Tour".


-Siempre hubo una buena química de ustedes al cantar, componer y seguir más fuertes que nunca.

-Y la química, y la energía, y las ganas, están más elevadas que nunca. Y Sin Bandera está arrancando un ciclo nuevo, si Dios quiere, de 20 o 30 años o lo que la vida nos permita. Preciosísimo, maravilloso.


-Te habrán preguntado varias veces sobre esta canción. ¿Cómo nació "Entra en mi vida"?

-"Entra en mi vida" nació como un encargo de un grupo mexicano de fines de los años 90', principios del 2000. Entra en mi vida  surge de una petición para componerle una canción a ese grupo. Fue un encargo, fue una canción por encargo, la enviamos, no les gustó, a nadie le gustó la canción y nosotros dijimos: -están todos locos, está buenísima la canción, la vamos a hacer nosotros. Fue el gran arranque de una carrera y aquí seguimos. 


-¿Por qué te fuiste de Argentina y cuál fue tu primer destino al irte?

-Cuando tomo la decisión de mudarme de Argentina a México fue vendiendo mi piano, y con 600 dólares llegué a México invitado por un grupo de amigos que me invitaban a ser parte de un grupo, fui con un proyecto musical de unos amigos que yo conocía, estaba aterrado de miedo. Mi madre que vivía todavía en esa época me dijo: -no temas, soñé que te ibas y que era importantísimo para tu vida. Y mi santa madre lo pudo ver claramente en ese sueño, en esa premonición, y ella ya no me acompaña físicamente, pero siempre ha estado ahí en sueños indicándome y festejando cada cosa que confirma que su premonición fue real y fue cierta. 

Y mudarme a México fue una parte esencial de mi vida, sino no hubiera conocido a Leo y un montón de cosas. 


-Cuando compones o creas canciones: ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Crear, hablar del amor en las letras, hablar de tus vivencias?

-Cuando más profunda e importante es una canción en mi experiencia, en mi careera, ha sido cuando tiene que ver con cosas que he vivido personalmente. Entonces la canción trae una energía redoblada y especial. 

Pero también se vale ser ficcional y escribir ficción e imaginarse escenarios y situaciones que no has vivido en lo personal, pero que son importantes y que por supuesto te imaginas que mucha gente se va a identificar. Así que todo es válido, pero cuando lo has vivido a nivel personal trae, trae como una cuota extra, adicional.


-¿Qué otros países visitarás con tu compañero en esta nueva gira?

-Todos. Vamos a ir por todas partes. Arrancamos en Argentina, México, pero se viene gira por todas partes. Estados Unidos, todos los países latinoamericanos, centroamericanos que te puedas imaginar, el Caribe. Y estamos soñando con una gira europea por primera vez en nuestra vida.


-¿Siempre soñaste con ser cantante?

Siempre soñé con ser cantante...bueno, no sé si soñar, simplemente cantaba. Parece que yo tenía 3 o 4 años y mis padres me dicen que yo cantaba constantemente. Parecía una "pequeña radio con patitas". Estaba en mí, estaba en mi expresar cantando. Y entonces fue como a los 5, 6 o 7 años que me di cuenta que la gente reaccionaba de una manera linda por alguna razón. Entonces, eso la motivaba a mi madre sobre todo a que yo cantara en todas las fiestas, reuniones y momentos más locos y estrafalarios. Y la reacción siempre era muy linda, entonces, como que eso me empezó a gustar y decía: -ah, mira vos che. Yo canto y la gente como que sonríe, se emociona, hace así la cabeza. (moviendo la cabeza de un lado al otro). Algo está pasando aquí. A nivel inconsciente ¿no? 

Pero ya lo pude concientizar a partir de los 13 o 14 años que empecé a estudiar música y canto. Y decidí que iba a ser mi camino. 


Redes Sociales:

-Instagram: 

@sinbandera

@noelschajris

@leoelleon

-YouTube: Sin Bandera







Muchas gracias al dúo Sin Bandera por visitar mi blog, y en especial a Noel por decir que si a mi entrevista. 

Leticia Teresa Pontoni.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LUISA ALBINONI,hola mami.

NANCI GUERRERO, logrando sueños

TERESA CALANDRA,atrapando casualidades